La politica sanitaria estaba dirigida mas bien para el sector sanitario. aunque no podemos dejar de mencionar que la politica esta siempre presente en la vida cotidiana de una sociedad y fueron los romanos de la antigua roma , los primeros que empezaron a hablar y a describir la politica moderna de nuestros dias.Es decir que ellos sentaron las bases de la forma de hacer politica hoy en dia, en el caso del blog , las politicas sanitarias son las de mayor interes en describir.
En la Roma republicana, la medicina tenía más de magia que de ciencia. En el mejor de los casos era ejercida por los barberos. Los primeros médicos dignos de tal nombre fueron griegos y aparecieron en los primeros años del imperio.
Uno de los más grandes médicos fue Claudio Galeno (129-199 dC), que era griego, pero comenzó a ejercer la medicina en Roma. Primero fue nombrado cirujano en una escuela de gladiadores, donde pudo adquirir gran experiencia curando heridas. Hizo importantes descubrimientos: siguiendo en parte las enseñanzas de Hipócrates, el fundador de la medicina antigua, demostró que en las arterias corre sangre y no aire como hasta ese momento se había creído.
En la antigua Roma ya existía la división entre médicos privados y médicos públicos. Estos últimos ejercían bajo la supervisión de las autoridades; prestaban su concurso en el ejército, en las escuelas de gladiadores, en las corporaciones, etc.
Estaban organizados de una manera que puede considerarse precursora de las modernas especialidades: médicos generales (medici), cirujanos (medici vulnerum, chirurgi), oculistas (medici ab oculis), dentistas y especialistas en el oído. No existía una titulación oficial requerida para ejercer la medicina, pero Julio César concedió la ciudadanía a todos los que la ejercían en Roma y estableció un cupo máximo de médicos en cada ciudad.
En esa época se fundaron los primeros hospitales, donde eran internados y curados los enfermos pobres.
Estas instituciones se desarrollaron gracias al ejército, que levantaba hospitales militares.
Una aportación fundamental fue el descubrimiento de la importancia de la higiene y la sanidad pública como medio para evitar enfermedades. Por ello, se cuidó la organización de los servicios sanitarios. Ya en 450 aC, el senado sancionó un edicto por el que se prohibía que los muertos fueron sepultados dentro de las murallas de la ciudad. Con otro edicto ordenó que se procediera a la limpieza de las calles y al abastecimiento del agua.
Los arquitectos romanos construyeron acueductos, alcantarillas y baños públicos encaminados a asegurar un suministro de agua potable de calidad y un adecuado sistema de evacuación de aguas residuales. Basta pensar en el número y en las proporciones de los acueductos, que estaban en condiciones de suministrar a la ciudad millones de litros de agua por día, para dar idea de cómo les preocupaba la higiene.
No solo fueron acueductos lo que construyeron los romanos , sino carreteras, puentes de madera, todo lo cual mejoraba la calidad de vida de la poblacion de aquella epoca antigua.incluso realizaron lugares para el recreo y el descanso.